Capítulo |
Temas
| Páginas |
Horas |
1. Capítulo
I:
Historia
y ámbito de la microbiología | Descubrimientos
de los microorganismos Polémica
sobre la generación espontánea Reconocimiento
del papel de los microbios en el desarrollo de las enfermedades Descubrimiento
de los efectos de los microbios sobre la material orgánica e inorg. La
microbiología del siglo XX Composición
del mundo microbiano | 2 2 7 10 11 12 | 3 |
2.
Capítulo II:
*Estudio
de la estructura microbiana | Lentes
y desviación de la luz Microscopio
óptico (Temas
que complementan ejercicios del Preparación
y tinción de muestras laboratorio) Microscopía electrónica
| 18 18 25 29 | Se
discutirá y evaluará en el laboratorio
|
3. Capítulo III: Estructura y función de la célula procariótica
| Visión
global de la estructura de la célula procariótica Membranas
de la célula procariótica La
matrix citoplásmica El
nucleoide La pared de las células procarióticas
Componentes externos a la pared celular
Quimiotaxis Endospora bacteriana
| 38 41 45 51 52 59 64 67 | 5 |
4.
Capítulo V.
Nutrición microbiana
| Requerimientos
de nutrientes comunes Requerimientos
de carbono, hidrógeno y oxígeno Requerimientos
de nitrógeno, fósforo y azufre Factores
de crecimiento Captación celular de nutrients
*Medios de cultivos yaislamientos de cultivos
puros. (Se discutirá y evaluará en el
laboratorio) | 98 98 100 101 105-110 | 3 Laboratorio |
5.
EXÁMEN PARCIAL NO.1 | CAPÍTULOS 1, 3 Y 5
|
| 1 |
6.
Capítulo VI:
Crecimiento Microbiano | Curva
de Crecimiento Medición del Crecimiento Microbiano
Influencia de factores ambientales en el crecimiento
| 115 118 124 | 4 |
7.
Capítulo VII:
Control de
microorganismos por agentes físicos y químicos
Capítulo 33 | Definición
de los términos usados con más frecuencia Cinética
de la muerte microbiana Condiciones
que influyen sobre la eficacia de la actividad de un agente microbiano Control
microbiano con métodos físicos Control
microbiano por agentes químicos Quimioterapia
antimicrobiana (Para complementar ejercicio
laboratorio) | 138 139 140 140 146 700-707 | 5 Laboratorio |
8.
EXÁMEN DEPARTAMENTAL | “Mid-Term” – Capítulos 1, 3, 5, 6 y 7 |
| 2 |
9.
Capítulo IX:
Metabolismo:
Producción de energía | Descripción general de metabolismo
Degradación de glucose a piruvato (Hacer referencia al Apéndice II) Fermentaciones (Págs. A14 – A22)
Respiración anaeróbica
| 169 170 179 181 | 4 |
10.
Capítulo 43:
Microbiología de los alimentos
| Microorganísmos
y descomposición de los alimentos Alternativa
para la conservación de los alimentos Enfermedades
y alimentos
Microbiología de los alimentos fermentados
Microorganísmos como fuentes de alimentos | 946 952 955 959 968 | 4 |
11. EXÁMEN PARCIAL NO. 2 | CAPÍTULOS 9 Y 43 |
| 1 |
12.
Capítulo XIII:
Genética
microbiana: principios generales | El DNA como material
genético El
código genético Estructura de los genes
Mutaciones
y su base química Detección y aislamiento de mutantes
Reparación
del DNA | 264 266 267 270 278 281 | 3 |
13.
Capítulo XIV:
Genética
microbiana: recombinación y plásmidos | Recombinación bacteriana:
principios generales Plásmidos bacterianos
Conjugación
bacteriana Transformación
del DNA Transducción
| 288 290 298 302 303 | 2 |
14.
Capítulo 16,
17, 18: Los Virus | .
(Tercer exámen parcial). | 348-404 | 1
|
15. Capítulo
XXXVII: Enfermedades humanas causadas fundamentalmente por bacterias gram positivas y
gram negativas | Enfermedades transmitidas
por el aire Enfermedades transmitidas por artrópodos
Enfermedades
por contacto directo Enfermedades transmitidas por los alimentos y
agua Sepsis
y shock séptico | 796 805 807 821 825 | 5 |
16.
EXAMEN FINAL | CAPÍTULOS: 13, 14, 16, 17, 18 Y 37 – DICIEMBRE/2002
| | 2
|
* Para comlementar ejercicios de laboratorio
| |
TOTAL
| 45 horas |